
Hace más de cuatro años que decidí cambiar mis hábitos de consumo, incluso en materia de higiene y cuidado personal. Poco a poco, fui reemplazando los productos químicos, los envase de plásticos y a las grandes marcas por otros que contribuir a cuidar al medio ambiente, también me llevara a ayudar a emprendedores nacionales e independientes. Aquí mis recomendados.
Cepillos dentales de bambú
Creado por 3 jóvenes argentinos y fabricados con cerdas y bambú, estos cepillos dentales tardan 180 días en descomponerse y formar parte del suelo, mientras que un cepillo de plástico necesita 500 años para degradarse.
Lo más preocupante es que oficialmente y a nivel mundial los odontólogos recomiendan cambiar de cepillo cada 3 meses, lo cual genera una gran cantidad de plástico.
Por otro lado, los promotores de los cepillos de bambú explican que utilizar 1 cepillo de madera, equivale a utilizar 4 de los de plástico.
Más info: https://www.meraki-home.com/
Fue uno de los primeros hábitos que incorporé: dejar de lavarme los dientes con productos con plástico y flúor. De todas los dentífricos que pasaron por mi botiquín, el que más me gusta está hecho a base de arcilla de caolín, aceite esencial de clavo, menta, salvia y agua, por Llantén, un emprendimiento de fitoterapia y cosmética natural, que invita a descubrir las propiedades curativas de las plantas.
Más info: https://www.llantenproductosnaturales.com/
Ver esta publicación en Instagram
Dentifrico Natural 🌱 #dentifriconatural #biocosmetica #llanten #cosmeticanatural
Otra opción que me encanta y recomiendo mucho es hacer tu propia pasta dental. Mezclá:
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 3 cucharadas de aceite de coco virgen God Bless You
- 1 cucharada de maicena
- Hojitas de menta fresca
Conservala en un frasco de vidrio hermético y en un lugar fresco.
Además de controlar las bacterias bucales, el aceite de coco también elimina el mal aliento, con lo cual se puede utilizarse como enguaje bucal.
De hecho, el aceite de coco es El gran aliado de la higiene y la belleza natural. Hace tiempo que también desplazó a cremas faciales y corporales en mi casa. Además de hidratar y darle brillo a la piel, sirve como desmaquillante. Incluso hay quienes lo utilizan para reparar el pelo. Eso sí, solo aplicalo en seco y en las puntas para no engrasarlo.
Mi preferido por precio-calidad es el aceite de coco de la marca God Bless You pero critico bastante que sus envases sean de plástico.
Más info: https://www.godblessyou.com.ar/
Aceite esencial de rosa mosqueta
Junto al aceite de coco, este producto de Pájaro Tigre se sumó a mi rutina facial como contorno de ojos. El aceite de rosa mosqueta tiene la virtud de mejorar la síntesis de elastina, lo que ayuda a atenuar y a prevenir arrugas y líneas de expresión. También, gracias a sus propiedades estimulantes de la regeneración celular, atenúa manchas y cicatrices.
Más info: https://pajarotigre.mitiendanube.com
Copita mentrual
Además de ser una de las opciones más amigables con el medio ambiente, por ser más ecológicas reutilizable y tener una vida útil de 10 años, la copa menstrual es también la opción más amigable para nuestro cuerpo. A diferencia de los tampones y compresas comerciales, está hecha 100% de silicona quirúrgica, no contiene glifosato, declarado como pesticida cancerígeno por la OMS en 2015, ni otros químicos como dioxina o rayón. Además, ayuda a las mujeres a conectar con su periodo y ser más conscientes de la cantidad y calidad de sangre que pierden en cada menstruación. Solo hay que hervirla en agua para ser esterilizada y volverla a utilizar.
Más info: https://maggacup.mitiendanube.com/copas-menstruales
Compresas de algodón
Según las estadísticas, en 10 años una mujer utiliza de media unas 3 mil compresas, que equivalen a unos 15 kilos de basura. Si tenemos en cuenta, además, que 1 compresa necesita de 500 años para degradarse… imagínate el impacto ambiental que tienen estas cifrar a nivel mundial y cuánto podemos nosotras colaborar con este pequeño gesto.
Probé varias marcas y las que más cómodas me resultaron son las de Jarana Natural, que además tiene discos de algdón para lavarse la cara. Estos vienen a reemplazar a las toallitas desechables y a los paños de microfibras, y una vez utilizados dejan cero residuos. Además son una excelente opción para ahorrar. Aptas para pieles sensibles o alérgicas, se pueden utilizar incluso en la piel de bebés.
Más info: https://www.facebook.com/JaranaCelebremoslonatural/